top of page

Conclusión

* Mediante un antibiograma podemos establecer qué tratamiento será el más adecuado para el paciente afectado por una infección por la bacteria que estemos estudiando.
* El antibiótico es una sustancia química producida por un ser vivo o derivada sintética de ella que mata o impide el crecimiento de ciertas clases de microorganismos sensibles, generalmente bacterias.
* Con el halo de inhibición podremos conocer las bacterias sensibles a ciertos antibióticos ya que alrededor de cada disco de antibiótico, no habrán podido reproducirse y, por lo tanto, no forman colonias, dejando un hueco alrededor del disco.
* Se debe medir los halos ya que no basta con ver si las bacterias han crecido o no alrededor del antibiótico para saber si son o no sensibles. Hay que saber “cuánto” no han crecido. Solo si el halo de inhibición es suficientemente grande, usando el antibiótico a la concentración terapéutica, se dice que la bacteria es sensible al antibiótico. Por eso se mide el efecto y se consultan las tablas.

bottom of page