
Universidad Latina
de Panamá.
Conclusión
La tinción de gram resulta de gran importancia para poder identificar el tipo de bacteria de acuerdo a la clasificación dada por la composición de sus paredes en gram positivas y gram negativas, así mismo para la identificación morfológica de las mismas y confirmar el diagnóstico médico.
* La tinción de Gram es útil para identificar el tipo de bacteria en muestras clínicas, reconocer su morfología, características de tinción e identificarlas de acuerdo a la clasificación en que las posiciona la composición de sus paredes.
* La diferencia en la pared celular de estos grupos está en que la pared de la célula gram-positiva es gruesa y consiste en varias capas interconectadas de peptidoglicano así como algo de ácido teicoico. La pared de la célula gram-negativa, por otro lado, contiene una capa mucho más delgada, únicamente de peptidoglicano y está rodeada por una membrana exterior compuesta de fosfolípidos, lipopolisacaridos y lipoproteínas.
* El colorante que fija en cada grupo: el cristal violeta fija a las gram positivas y la safranina las gram negativas.
* Pudimos observar que la Klebsiella y el Enterobacter son de Gram positiva y el Echerischia Coli es de Gram negativa.