
Universidad Latina
de Panamá.
Técnicas
1. Con el lápiz graso dividir la caja Petri en 3 sectores, de tal manera que al destaparla para proceder a la inoculación, se tenga como se indica en la figura:
El sector No. 1 es más pequeño y
sirve para descargar el asa.
Usando la técnica ya conocida, tomar el cultivo bacteriano y en condiciones asépticas obtener una asada del material.
3. Una vez cerrado el tubo, colocarlo en una gradilla.
4. Con la mano izquierda levantar parcialmente la tapa de la caja de Petri y descargar el material en el sector 1, trazando una serie de zigzags muy cerrados a todo lo ancho del sector. Cerrar la caja.
5. Esterilizar el asa flameándola y mientras que se enfría, girar la caja 90° hasta que el sector 1 quede a la izquierda y el 2 hacia arriba a la derecha.
6. Trazar unos 5 zigzags en el sector 2 invadiendo el sector 1 para llevar un poco de material al sector 2 y las siguientes estrías no deben tocar el sector 1. En esta forma se diluye el material quedando unas bacterias separadas de las otras.
7. Esterilizar de nuevo el asa, girar la caja 90° y ahora el sector 2 estará a la izquierda y el 3 a la derecha.
8. Trazar unos 5 zigzags en el sector 3 invadiendo el sector 2 y el resto sin tocar el sector 2, como se muestra en el dibujo:
9. Incubar a 37°C por 24-48 horas.
10. Observar si hubo o no, aislamiento de colonias.
- NOTA:
En el sector 1 generalmente no se obtienen colonias aisladas, pero en 2 y 3 sí.
11. Anotar las características de las colonias aisladas.
12. Inocular a partir de las colonias aisladas los tubos de agar inclinado, por estría, para obtener cultivos puros. (Fig. 12.3).
13. Incubar a 37°C por 24-48 horas.
14. Después de este período observar si efectivamente hubo crecimiento de un solo tipo de microorganismos.
15. Preparar un frotis, teñir con la técnica de Gram y observar al microscopio con objetivo de inmersión para confirmar su pureza.
16. Dibujar las observaciones hechas al microscopio
17. Guardar los cultivos puros en el refrigerador para su posterior clasificación e
Identificación.
- NOTA:
Siguiendo la misma técnica, la caja de agar se puede dividir en más de 3 sectores, obteniendo una dilución mayor, como se muestra en el dibujo:
Existen otras técnicas de aislamiento en placa, como pueden ser la siembra en superficie y la de placa vertida. (Fig. 12.4)


