
Universidad Latina
de Panamá.
Aislamiento de bacterias mediante el método siembra en placa por estrías.
Laboratorio Nº 4.
La piel, aparte de envolver a nuestro organismo, desempeña múltiples funciones, que son importantes a tener en cuenta:
* Barrera Protectora: previene la penetración de materiales extraños como radiaciones ultravioletas, tóxicas o microorganismos. Estos últimos, son detenidos gracias al PH ácido de la piel, la constante descamación de las células superficiales, la relativa sequedad de la piel, o bien, la flora bacteriana saprofita, como los diferidos que inhiben el crecimiento de gérmenes patógenos.
* Impermeable: es impermeable a ciertas sustancias e impide que se pierda agua y electrolitos.
* Resistencia: amortigua traumas mecánicos y físicos.
* Termorreguladora: regula la pérdida de calor, electrolitos y agua, a través de la vasodilatación o vasoconstricción sanguínea, y por la sudoración.
* Mediadora de impulsos nerviosos.
* Componente dinámico del sistema inmunológico, endocrino y metabólico.
* Psicosocial: ya que una piel sana facilita las relaciones interpersonales, e influye en la autoestima del anciano.
Por tanto, cualquier cambio en la estructura o función de la piel supondrá la aparición de una patología cutánea.
Por otro lado, las amígdalas son un tejido que se ubica a los lados de la faringe. Su papel es importante porque producen inmunoglobulinas que constituyen un mecanismo de defensa que utiliza el cuerpo frente a factores medioambientales y contra ciertos grados de procesos alérgicos respiratorios.
En este laboratorio haremos cultivos de bacterias que se encuentra en la piel y en las amígdalas. Nos podremos dar cuenta que estamos rodeados de bacterias, sin embargo nuestro cuerpo tiene mecanismo de defensa que nos permite estar sano y que no nos afecte de manera directa.
Introducción

Laboratorio de Microbiología